FALTA DE NUEVA GENERACIÓN ELÉCTRICA A BAJO COSTO PONDRÍA " EN JAQUE" TARIFAS
21 de noviembre de 2024

Si bien las tarifas eléctricas en el Perú se han mantenido relativamente estables este año, actualmente se ubican entre las más altas de la región, y podrían mantener una tendencia creciente en los siguientes años, según reconoció el Ministerio de Energía y Minas (Minem). En diálogo con Gestión, el directordeladireccióngeneral de Electricidad del Minem, Elvis Tello, reconoció que -como ya lo ha venido advirtiendo el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES)- la capacidad instalada de producción eléctrica de bajo costo en el Perú, se está agotando.Esa capacidad instalada, en más del 90%, está constituida por hidroeléctricas y termoeléctricas a gas natural, pero como no se han concretado nuevos grandes proyectos de ese tipo, en los últimos años en temporadas de sequía o estiaje en el Perú se debe usar generadoras a diésel para poder atender toda la demanda.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /