ADVIERTEN RIESGOS DEL NUEVO DECRETO DE LA PCM SOBRE REGULADORES
7 de noviembre de 2024

La designación sin concurso público de directores temporales en Osiptel, Ositrán, Osinergmin y otros organismos reguladores por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha encendido las alertas. ¿La razón? Esta no solo contraviene la ley marco que rige el funcionamiento de estas entidades e irrumpe su autonomía, sino que también es opuesta a lo que en su momento recomendó la OCDE, bloque económico al cual el Perú busca adherirse. El pasado 29 de octubre se publicó el Decreto Supremo 116-2024PCM, que modifica la Ley Marco de Organismos Reguladores. La norma establece que, ante la suspensión perfecta de un miembro del consejo directivo de un organismo regulador, que exceda el período de los seis meses, la PCM designará un reemplazante. Dicha designación es temporal hasta que se nombre al reemplazante, seleccionado por concurso público, o finalice la suspensión del miembro titular.En ese contexto, el 4 de noviembre, la PCM designó -amparada en el nuevo decreto- a Ferrer Rodríguez como director en reemplazo de Rafael Muente, presidente del Osiptel, suspendido por 360 días.

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /