La informalidad en los negocios representa un desafío persistente en la sociedad peruana. A pesar de los avances económicos y la modernización de ciertos sectores, un alto porcentaje de microempresas continúa operando al margen de la legalidad.Siete de cada 10 micronegocios informales en el país esperan que sus operaciones crezcan en los próximos años, no obstante, enfrentan diferentes barreras significativas para lograr este objetivo, siendo una de las más relevantes la delincuencia e inseguridad.Así lo muestra la "Radiografía de la informalidad en Perú" elaborada por Mibanco, en colaboración con Ipsos y con el apoyo del Banco de Ideas Credicorp, que califica los robos y el cobro de cupos de parte de bandas criminales como la principal amenaza percibida por los negocios informales.El 39% de los empresarios identificó este problema como el principal limitante para el crecimiento de su negocio a julio. Sin embargo, se estima que a la fecha dicho porcentaje alcance el 43%, precisó Javier Ichazo, gerente general del banco.