Si bien hasta el cierre de esta edición aún no se contaba con un ganador oficial, especialistas comentaron sobre las implicancias de un gobierno demócrata o republicano. Según el exministro de Economía Carlos Oliva, no hay mucha diferencia entre Donald Trump y Kamala Harris, aunque sí existe una tendencia preocupante si se cumple una de las promesas del empresario: aumentar los aranceles."La primera pregunta que surge aquí es si Trump va a respetar el TLC firmado con el Perú, si va a tratar de imponer a la fuerza sus aranceles o si va a tratar de negociar un nuevo TLC con esos aranceles", dijo Oliva.En tanto, el también exministro de Economía y director ejecutivo de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, señaló que el gobierno de Trump está basado "en una oferta proteccionista, mirando para adentro, y que propicia cierta desglobalización a través de un incremento de aranceles, que acaba encareciendo el comercio y siendo inflacionario".