ADVIERTEN RIESGOS DE QUE EL GOBIERNO DESIGNE A MIEMBROS DE REGULADORES
31 de octubre de 2024

El Gobierno estableció cambios para la designación de miembros de los consejos directivos en los organismos reguladores, de acuerdo con el Decreto Supremo 116-2024. Específicamente, son para casos en los que ocurra una vacancia o suspensión perfecta del funcionario y se requiera completar el período de cinco años para el que fueron elegidos. Sin embargo, de acuerdo con expertos consultados, esto abriría la puerta para que el Gobierno haga designaciones sin un proceso previo.Anteriormente, el reglamento de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada los Servicios Públicos indicaba que no era necesario proceder a un concurso y se podía designar directamente al funcionario solo cuando se tratara de un representante de la sociedad civil y el plazo para completar el período no excediera de seis meses.Sin embargo, ahora, la modificación considera dos segmentaciones, con las que el Poder Ejecutivo adquiere facultades para designar directamente, vía propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros, miembros en instituciones como la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /