El principal objetivo del aporte voluntario minero es atender los programas sociales, tales como los referidos a nutrición y educación. Sin embargo Hans Flury, representante de los empresarios mineros ante el Ejecutivo durante las negociaciones del convenio marco, ha hecho hincapié en la necesidad de tener bien identificados a los beneficiarios de los aportes que realizarán más de 40 empresas mineras."Las empresas conformaremos una comisión para establecer un mapa en el que se establecerá e identificará los lugares que serán beneficiados con este aporte. Por ello, pedimos a los ministros y viceministros que nos ayuden a convocar al INEI para que ellos nos apoyen a realizar este estudio base", dijo Flury durante la firma del convenio que suscribieron nueve empresas mineras con el Estado para formalizar el aporte voluntario.