Entrevista a Fernando Barrios, presidente de CADE Ejecutivos 2024.Se ha planteado el foro "Formalización y seguridad: propuestas de los trabajadores y empresarios".Hay una data que nos muestra la alarmante situación. El 62% de la población considera que el crimen y la violencia es el principal problema o el problema más preocupante del Perú. Eso está mapeado, tiene fuentes. El 84% de la población de 15 años a más tiene una alta percepción de inseguridad en el país. Y además, la Asociación de Bodegueros del Perú ha manifestado que al menos 13 mil bodegueros en el país han sido blanco de extorsiones y robos. Y muchos de ellos han cerrado. El tema de la inseguridad tiene manifestaciones muy concretas. Y afecta transversalmente los distintos niveles de empresas, desde el bodeguero al transportista, desde la empresa mediana hasta la empresa grande hoy en día están sometidas a extorsión. Otra manifestación es que el 27% de la población de 15 años a más fue víctima en algún momento de algún hecho delictivo, solamente entre julio y diciembre de 2023. Y el 12% de ellos han sido víctimas más de una vez. O te arranchan el celular o te piden un cupo. Es muy crítico. Y de acuerdo a estudios que han hecho compañías como el IPE o Videnza, la inseguridad ciudadana afecta entre 2% a 3% del PBI. Más de S/30 mil millones al año. Eso es muy importante. Mira el paro de transportistas. Pero CADE es una oportunidad. Está lleno de propuestas.(Edición sábado).