Tras la publicación del primer paquete tributario, Andrés Valle, especialista de Ernst & Young, dijo que entre los cambios que se han establecido hay algunos importante en matyeria del Impuesto a la Renta (IR). El primero de ellos, indicó, tiene que ver con personas naturales, y en el caso concreto con ejecutivos extranjeros que vienen a trabajar al perú. Explicó que los ejecutivos extranjeros que laboran en el país tienen que pagar IR únicamnete por los ingresos que obtienen en el Perú, mientras son no domiciliados. Según la ley actual adquieren la categoría de domiciliados recién después de dos años y recién en ese momento tienen que tributar por las rentas que generen en el Perú y también en el exterior.