INVERSIONISTAS JAPONESES INTERESADOS EN PROYECTOS DE ENERGÍA Y PETROQUÍMICA
18 de octubre de 2024

La relación diplomática entre Perú y Japón ya lleva más de 150 años, lazos que han permitido que ambas naciones se complementen comercialmente y que incentiva a las empresas niponas a invertir en el país, siendo algunas de ellas Toyota, Mitsui Co., Ajinomoto, Hitashi, Marubeni Corporation, Sumitomo Metal Mining, Mitsubishi, entre otras. Sin embargo, hay interés por parte de las compañías japonesas de seguir invirtiendo en el mercado peruano.En diálogo con Gestión, Martín Pérez, presidente del Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja Perú), indicó que una última encuesta revela que el 41.7% de las empresas japonesas con operaciones en el Perú quieren ampliar sus inversiones, mientras que el 58.3% afirma que mantendrá sus presupuestos.Si bien hay una importante cantidad de empresas japonesas que tienen inversiones en compañías mineras que operan en el Perú como Cerro Verde, Santa Luisa, Antamina, donde cuentan con participación en el accionariado, Pérez comenta que este interés también se está observando en varios sectores económicos."Hoy la inversión japonesa está muy enfocada en el tema de la minería, pero hay una oportunidad interesante para traerlo a más sectores como es la energía solar y eólica. Incluso hemos tenido conocimiento de proyectos para energía en geotérmica e interés en petroquímicas", puntualizó, tras agregar que la infraestructura también es un sector que resulta atractivo para el país nipón.

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /