Ayer se desarrolló la XV Reunión Bilateral del Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja) que reunió a empresarios de ambos países a fin de estrechar lazos de cooperación y ofrecer una plataforma para la activación de negocios.Durante el evento, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, habló de las razones para invertir en el país y refirió que cuenta con un déficit de infraestructura de US$150.000mlls. que no puede ser cubierto por la inversión pública. "Tenemos que ser abiertos a la inversión privada y decirles que inviertan en carreteras, puertos, tele comunicaciones. Acá estamos para darles todas las posibilidades para que puedan invertir", anotó.Asimismo, dijo que el Perú cuenta con seguridad macro económica, seguridad jurídica y oportunidades para el inversionista extranjero. "Dentro de poco, el Perú se va a convertir en el `hub" de transporte de toda Latinoamérica. Además del puerto del Callao, tenemos el de Chancay, que reduce en 13 días el tránsito hacia el Asia. Tenemos el aeropuerto que se debe inaugurar en diciembre o enero y que será uno de los más impresionantes de Latinoamérica", afirmó Arista.