FERIADOS APROBADOS POR EL CONGRESO COSTARON S/ 2,000 MILLONES ANUALES
17 de octubre de 2024

En los últimos meses, hemos experimentado un proceso gradual de recuperación en el crecimiento económico. Sin embargo, dos factores toman cada vez más protagonismo como limitantes: la reducción del número de días laborables y el incremento de la inseguridad. Respecto del primero, en los últimos cuatro años, el Congreso ha aprobado cuatro nuevos feriados nacionales: Día de la Bandera, Día de la Fuerza Aérea, Batalla de Junín y Batalla de Ayacucho. A ello se su man los días no laborables que suelen ser declarados de manera extraordinaria, por eventos internacionales (APEC, por ejemplo) o por paros.Cada día no laborable adicional significa que la industria, el comercio mayorista, la construcción, la banca y los servicios profesionales deben interrumpir sus operaciones total o parcialmente. Esto implica una menor producción nacional, principalmente en actividades no primarias que son más intensivas en mano de obra, debido a que las menores horas trabajadas no se compensan con una mayor productividad. Esta menor producción genera menores ventas, y estas, menores utilidad es para las empresas y menos ingresos para los trabajadores. En total, esos cuatro feriados le han restado alrededor de 0,25 puntos porcentuales al crecimiento delPBIanu al peruano; es decir, una pérdidademásdeS/2.000millones en ingresos anuales.

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /