El Banco Mundial y el Instituto Peruano de Economía (IPE) presentaron el estudio "Revirtiendo la pobreza en el Perú: desafíos y oportunidades postpandemia".El estudio recuerda que 3.3 millones de peruanos cayeron en situación de pobreza en los últimos cinco años y se concentró, principalmente, en las zonas urbanas, pasando de 14.6% a 26.4% entre 2019 y 2023, un retroceso de 15 años.En ese período, la pobreza urbana aumentó en todas las regiones. En 14 de ellas subió al menos 10 puntos porcentuales, pero se duplicó en ocho: Áncash, Arequipa, Ica, Lima provincias, Moquegua, Tacna, Tumbes y Ucayali.