Desde hace dos años el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) mantienen una disputa respecto de las tarifas que se deben cobrar por los servicios en los puertos.El último fin de semana el ente regulador dio un nuevo paso al prepublicar en las normas legales un proyecto de reajuste de las tarifas portuarias, en US$0,5 para los servicios del uso de amarradero y de US$65 y US$95 para el uso en el muelle de contenedores de 20 y 40 pies, respectivamente. Ositrán afirma que las tasas crecerán entre 25% y 50% con este cálculo, si se las compara con el reajuste a la baja que efectuó en el 2004. Pero Enapu no aplicó en ningún momento las tarifas del 2004 y mantuvo un litigio judicial con Ositrán (que habría perdido a mediados de este año), ya que la empresa consideraba que la rebaja de ese año no incluía una serie de factores, como la carga pensionaria, dentro de sus costos. Así se mantuvo las tarifas inalterables desde 1999 hasta hoy, que son de US$0,65 por uso del amarradero y de US$80 y US$120 por el uso del muelle para contenedores de 20 y 40 pies.