LA TERRORÍFICA MAGIA DEL MEF
11 de octubre de 2024

Por Alejandra Costa, Curadora de economía del Comité de Lectura.El duro comunicado que ha publicado este miércoles el Consejo Fiscal (CF) alertando sobre los principales riesgos para la sostenibilidad fiscal revela un detalle sobre la forma en la que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, está manejando el proceso de definición de presupuesto del próximo año que debería hacernos sudar frío.Lo que explica el CF es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó inicialmente al Ejecutivo un proyecto de presupuesto para el 2025 que no fue aprobado por el Consejo de Ministros. ¿Cómo logró el visto bueno del gobierno? Simple. Aumentó en más de S/7 mil millones los recursos que se prevén gastar el próximo año.Si no se le han puesto los pelos de punta, se lo explico más claramente: la máxima autoridad fiscal en el país, cuya función es garantizar que los recursos de todos los peruanos se manejen de manera responsable, había calculado cuánto se podía y se debía gastar en el 2025 y, ante la presión política del Ejecutivo, decidió, mágicamente, que la cifra debía incrementarse hasta los S/252 mil millones. Conociendo esto, no cuesta mucho imaginar la razón detrás de la renuncia de Betty Sotelo al Viceministerio de Hacienda y el motivo por el que hasta ahora el MEF no le encuentra un reemplazo.