El presidente de la República Alan García veía con mucha preocupación que quienes más ganan no cumplen con pagar sus tributos, lo cual se refleja, según dijo, en la baja presión tributaria de 14% del PBI.Sin embargo, el ex jefe de la Sunat, Luis Arias Minaya, precisó que el gobierno, a través de los paquetes tributarios elaborados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), perdió la oportunidad de aumentar el alicaído porcentaje."En un contexto de abundancia de recursos por efecto de precios de minerales, el MEF ha optado por mantener las exoneraciones tributarias vigentes, esto implica que el objetivo de subir la presión tributaria del 15% al 17% no se podrá cumplir", comentó.En tanto, el mandatario se lamentó ayer por la baja recaudación debido a diversos factores como el contrabando, y precisó que de revertirse esta situación el Estado tendría mayores ingresos para destinarlos a obras sociales como el programa MiVivienda y Techo Propio. En la misma línea coincidió el tributarista Arias Minaya pero a la vez insistió en que el paquete tributario pudo apuntar a ello y lamentablemente no lo hizo.