EL PERÚ CRECERÍA A TASAS MEDIOCRES DESDE 2025
10 de octubre de 2024

"Quiero destacar que, a pesar de los escenarios de desaceleración a nivel global, el Perú ha logrado volver a la ruta de crecimiento, a través del mantenimiento de políticas macroeconómicas sólidas, la integración a los mercados internacionales y la consolidación de políticas de promoción de libre comercio e inversión extranjera", sostuvo la presidenta Dina Boluarte, durante la inauguración del cuadragésimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Lo que no mencionó la presidenta o lo que su ministro de Economía, José Arista, no le dijo es que, en el mediano plazo, el Perú está destinado a crecer a tasas mediocres, debido a que las políticas que la presidenta se jacta de haber emprendido son insuficientes para mejorar los ingresos de los peruanos, así como para reducir la pobreza. Ayer, el Banco Mundial pronosticó que la economía peruana registraría una tasa de crecimiento de 3.1% este año, pero a partir de 2025 se desaceleraría a un ritmo de 2.5% tanto en 2025 como en 2026.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /