TERRITORIO BALDÍO
9 de octubre de 2024

Por Javier Díaz Albertini, PhD en sociología.Indicaba Carlos Basombrío -en su columna de hace dos semanas- que la actual ola delincuencial extorsiva está caracterizada por un conflicto en el control de territorios; es decir, en el dominio violento sobre los espacios donde se ubican los pequeños negocios, las rutas de transporte, las minas auríferas, etc.La lucha por un lugar en la ciudad no es algo nuevo, sino parte esencial de la historia de cualquier urbe. En la modernidad, el primer control lo ejerció el soberano, que lo adjudicaba a sus vasallos. Luego pasó el control al mercado, que segregó el espacio según la capacidad socioeconómica. Estos modelos de control tradicionales entraron en crisis a partir de mediados del siglo XX.Entonces, surge una forma alternativa del control sobre el territorio que se realizó en base a acciones colectivas inspiradas en banderas reivindicativas.