DOLARIZACIÓN DE DEUDA PÚBLICA EXPONE A RIESGO AL GOBIERNO
4 de octubre de 2024

La dolarización de la deuda pública peruana se ubicó en 49% a junio último, levemente por encima de la cifra de fin del 2023 (48%), y algo menor que en el 2020 y 2021, cuando se elevó algo por encima del 50%. Sin embargo, al cierre del 2019, ese porcentaje era apenas de 32%, según datos de BBVA."La deuda pública se ha dolarizado en los últimos años, lo que genera que el Gobierno esté más expuesto al riesgo cambiario", advirtió Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research.El riesgo cambiario, en este caso, se refiere a la probabilidad de que un aumento del dólar implique un incremento en el valor de la deuda pública al convertirla a soles.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /