"HAY UNA PERSECUSIÓN IDEOLÓGICA EN MI CONTRA"
2 de octubre de 2024

Entrevista a Ricardo Briceño, expresidente de Confiep.Retrocedemos al año 2011, usted era presidente de la Confiep y recolectó una bolsa de 2 millones de dólares para montar una campaña en contra del candidato chavista de aquel entonces, Ollanta Humala.¿Es así? No, yo culminé mi labor como presidente de Confiep el 17 de febrero de 2011, y la campaña de Promoción de la Inversión Privada, donde se recaudaron 2 millones de dólares, no se hizo durante mi gestión como presidente de Confiep, sino bajo la directiva que me sucedió, que era presidida por el señor Humberto Speziani. Esta campaña no estaba dirigida a favorecer a un candidato u otro; era la continuación de una campaña que yo hice, desde el año 2009 hasta inicios de 2011, de promoción a la empresa privada, cumpliendo con los fines y principios de la Confiep, que promueve la economía social de mercado, la libre empresa, la inversión privada, los contratos ley y el Estado de derecho. Era una campaña que promovía la inversión privada para seguir en el mismo camino, porque veníamos teniendo 10 años de crecimiento gracias a un modelo económico; y lo que hizo mi sucesor fue continuar con eso, promoviendo las bondades del modelo que nosotros defendemos. Es una coincidencia que haya habido unas elecciones en medio de ello. Eso no tiene nada que ver con el delito de lavado de activos. A mí la Fiscalía me dice que usé ese dinero para hacer una campaña a favor de Keiko Fujimori y del partido Fuerza 2011, pero no muestran ninguna prueba. Y, si lo hubiera hecho, eso no sería lavado de activos.

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /