Una nueva piedra se presenta en el camino para la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) en el Congreso de Estados Unidos. Esta vez la objeción vendría respecto de la ley que el 8 de diciembre último promulgara el Ejecutivo y que tiene por función fiscalizar la financiación internacional y regular las actividades de los organizaciones no gubernamentales (ONG), mediante la estatal Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).La agencia de noticias Associated Press (AP) informó que, según el informe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., la puesta en vigencia de esta ley puede afectar la ratificación del TLC en el Capitolio."En el Perú, la sociedad civil está amenazada por una ley aprobada en diciembre del 2006 para reforzar las regulaciones del Gobierno sobre los grupos de la sociedad civil. Pese a sus declaraciones públicas, respecto de que la ley de ONG sería mejorada, el presidente Alan García la aprobó sin cambios importantes apenas dos días después de su aprobación. La puesta en vigencia de esta ley podría dañar las percepciones del compromiso de García con el proceso democrático en Perú. En el Congreso de Estados Unidos, ello puede afectar la suerte del TLC pendiente de ratificación", señala la conclusión del informe titulado "Organizaciones no gubernamentales y promoción de la democracia: Voz para el pueblo".