BOLSA PARA ACCIONES DE AMPARO DE CASINOS LLEGA A US$ 1 MILLÓN 700 MIL
21 de diciembre de 2006

Aunque el pleno del Congreso aprobó anoche el proyecto de ley que mantiene la vigencia de la ley 27796 que regula el funcionamiento de los casinos y tragamonedas, la impunidad se mantiene sobre más de 500 establecimientos de ese rubro, que interpusieron accioVnes de amparo para que no se les aplique el impuesto de 12%. Debido al mal uso de esa figura judicial por parte de esas empresas, el Estado deja de percibir aproximadamente S/. 60 millones.Cabe indicar que después de un cuarto intermedio el pleno del Congreso aprobó restituir el cobro de un impuesto de 12% a las casas de casinos y tragamonedas con 53 votos a favor, 19 en contra y seis abstenciones. Se trata de un dictamen recaído en seis proyectos que buscan el reordenamiento y la formalización de esta actividad.Esta iniciativa fue exceptuada de segunda votación por 54 votos a favor, 27 en contra y cuatro abstenciones, con lo cual podrá regir a partir del primero de enero del próximo año. A mano alzada de los legisladores también fue aprobada la dispensa del trámite de acta.Manuel San Román, director de casinos y tragamonedas del Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) informó que de los 640 establecimientos de casinos y tragamonedas 45 son formales y 21 están en vías de formalización. Es decir, 574 establecimientos son informales y estarían funcionando con acciones de amparo conseguidos en el Poder Judicial.San Román indicó que a estas empresas lograr una acción de amparo les cuesta US$ 3,000, por lo que en conjunto la bolsa para lograr esta figura legal superaría el millón 700 mil dólares. Toda una fortuna.