EL COSTO DE LA REFORMA SERÍA RAZONABLE
12 de septiembre de 2024

Un estudio de Macroconsult concluyó que la reforma del sistema de pensiones aprobado por el Pleno del Congreso presentaría un costo razonable. Según el estudio, la reforma costaría entre 0.2 y 0.3 puntos porcentuales del PBI anualmente. En contraste, si no se hace nada, el subsidio que tendría que desembolsar el Estado en los próximos años es de entre 0.3 y 0.6 puntos del PBI. César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, afirmó que los supuestos sobre los que Macroconsult hizo el estudio son adecuados con el crecimiento de los fondos de pensiones y el crecimiento de la economía de los próximos años.

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /