Una vez más, Petroperú atraviesa sus horas más oscuras en medio de una ya conocida crítica situación: registra una deuda de más de US$8,500 millones y asoma un problema de liquidez. Ante la inacción del Gobierno de Dina Boluarte por tomar una decisión sobre el futuro de la empresa estatal, su directorio en pleno oficializó su renuncia. "En las condiciones actuales, resulta inviable continuar con el encargo recibido", detallaron en un comunicado. Esto se dio luego de varias alertas sobre la insostenibilidadfinancieradelapetrolera, que a su vez estuvo acompañada de propuestas de reestructuración.Sin embargo, en su comunicado, el directorio advirtió sobre una eventual norma legal vinculada a su reestructuración."Los firmantes no se hacen responsables de los alcances ni de las consecuencias de cualquier norma legal que, eventualmente, se apruebe, ni de la oportunidad en que se realice", añadieron. Esta situación, no obstante, viene desde haces meses."Ante la demora, el directorio ha comunicado su renuncia y, ello, es una pésima señal para el país y los peruanos, más aún cuando, estando próximos a las reuniones de APEC, queremos dar una de país responsable financieramente y que fomenta la inversión privada", criticó Comexperú.María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), coincidió en que "no es una buena señal" esta renuncia del directorio. "Las recomendaciones no eran fáciles de ejecutar, pero eran objetivas, técnicas y transparentes", dijo.