¿"E VIVE U E MORTE"?
8 de septiembre de 2024

Por Alfredo Thorne, exministro de Economía.En la lucha de gladiadores en el Coliseo Romano, el emperador decidía si le perdonaba la vida al vencedor. Los asistentes gritaban ‘e vive’ si le querían perdonar la vida, o ‘e morte’ si querían que el gladiador muriese.Algo similar pasa con PetroPerú. Los defensores de la "seguridad energética" quisieran que el Estado inyectara más dinero, y los libertarios, que la liquidaran. El Gobierno no se atreve hacer ni lo uno ni lo otro, sin darse cuenta de que no hacer nada es la peor de las opciones. La situación solo empeora.Las pérdidas netas (en millones) en los 12 meses que terminaron en el segundo trimestre del 2024 llegaron a los US$801, mayores a los US$730 del 2023 y a los US$271 del 2022. Si usamos el Ebitda -es decir, los resultados sin considerar intereses, impuestos y amortizaciones-, las pérdidas llegaron a los US$339, un poco mejor que los US$438 del 2023, pero mayores a los US$115 del 2022. Son tan abultadas que solo en el último año la empresa ha perdido la mitad de su patrimonio, y el siguiente año lo habrá perdido todo.(Edición sábado).