La reforma de pensiones recientemente aprobada por el Congreso, cuya promulgación está en manos de la presidenta de la República Dina Boluarte, rompe el monopolio de las cuatro AFP que operan en el país, y en adelante todas las empresas que administren fondos previsionales solo podrán cobrar comisión cuando la rentabilidad sea positiva para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), beneficiando a todos los trabajadores.En efecto, la nueva ley, que recoge lo mejor de los sistemas público y privado, contempla que las AFP ya no serán las únicas que podrán administrar fondos de pensiones, sino que también lo podrán hacer bancos, aseguradoras, financieras, cajas y cooperativas, lo que permitirá que los trabajadores elijan en qué entidad depositan los aportes para su pensión de jubilación.(Edición domingo).