La "expansión irracional" de la explotación petrolera está afectando la biodiversidad de la Amazonía, alertó la filial peruana de World Wide Foundation (WWF Perú), que recientemente difundió un mapa detallando la presencia de lotes de petróleo en áreas protegidas.El documento cartográfico fue elaborado por WWF Perú, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza, Conservación Internacional, Pro Naturaleza y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, que forman parte del Grupo de Áreas Protegidas de Hidrocarburos.El representante de WWF Perú, Michail Valqui, dijo a EFE que el mapa detalla que unos 18 lotes petroleros operan "dentro o cerca" de muchas de las 42 zonas naturales protegidas, en "tierras y reservas de pueblos indígenas aislados" o en "concesiones forestales maderables".