El Perú sufre una crisis política crónica que genera alta inestabilidad en los tres poderes del Estado, especialmente entre el Ejecutivo y el Legislativo. La inestabilidad en el actual quinquenio (2021-2026) creció significativamente: 16 mociones de censura y 75 mociones de interpelación desde agosto del 2021, frente a 2 mociones de censura y 23 interpelaciones entre 2016 y 2021.Esta situación agudizó el deterioro institucional en la administración pública. Por el Ejecutivo, solo desde julio del 2021 hubo 134 nombramientos de ministros. Las carteras más inestables son Interior (13 ministros hasta la fecha), y Desarrollo Agrario y Riego (10 ministros). El actual tiempo promedio de una gestión ministerial no llega a seis meses y en este reducido plazo es imposible la adecuada ejecución de políticas gubernamentales.