El Gobierno apuesta por un nuevo Ministerio de Infraestructura. Entre las unidades ejecutoras que, de aprobarse la cartera, serían absorbidas se encuentran dos: Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).Para Camilo Carrillo, Associate Partner de Infraestructura de EY Perú, tiene sentido que ambas unidades pasen a un ministerio que se dedique a obras, pero hay retos por delante.Pronis ha recibido en los últimos cinco años, entre 2019 y 2023, cerca de S/ 2,287.7 millones (presupuesto institucional modificado - PIM), de los cuales, en ese periodo, devengó un 70.7%, de acuerdo con la data de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 18 de agosto.