"EN PERÚ PREOCUPA LA DEMORA QUE TENDRÁ LA POBREZA PARA VOLVER A LOS NIVELES DE ANTES"
19 de agosto de 2024

Entrevista a Almudena Fernández, economista jefe para América Latina y el Caribe del PNUD.La pobreza volvió a crecer en Perú en 2023, pero también se ha advertido que se ha reconfigurado, ¿es una tendencia regional?Es una característica regional. La pandemia golpeó fuertísimo en los niveles de pobreza monetaria, extrema y multidimensional. Por más que hay recuperación en algunos países, hoy hay más pobres en América Latina y el Caribe que antes de la pandemia.¿Qué falló entonces y por qué hasta ahora no levantamos cabeza?Los mecanismos más tradicionales para proteger a las personas en esta situación de vulnerabilidad no funcionaron. Los programas sociales no los capturan. En América Latina y el Caribe fuimos muy exitosos en reducir pobreza, las economías crecían, pero aunque fue fabuloso, crearon una clase media muy vulnerable. Eso nos obliga a repensar la política pública. Necesitamos saber cuáles serán las nuevas herramientas a usar.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /