A partir del 2007, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) canalizará parte de sus créditos en soles en nuestro país, adelantó el representante de la institución en el Perú, Christof Kuechemann. Explicó que en otros países donde opera la institución también se ha promovido esta estrategia ya que la desdolarización de las economías fortalece los mercados financieros. Aunque no detalló la cifra que implica dicho proceso, informó que durante el próximo año el BID tiene programadas para el Perú doce operaciones por US$781 millones. Estas operaciones permitirán nuevas inversiones --o ampliar las ya iniciadas-- en la seguridad ciudadana; la primera fase del programa Agua para Todos, de Sedapal; apoyo a la reforma del sector salud (PAR Salud), fase II; el manejo integrado de la cuenca del Bajo Urubamba; la modernización del sector Justicia, entre otras acciones.