HAY 70% DE POSIBILIDADES PARA QUE EL TLC SE RATIFIQUE EN EL 2007
19 de diciembre de 2006

Lo primero que hizo Hernando de Soto en su presentación ante la Comisión de Comercio Exterior del Congreso fue dejar en claro que no es el representante del presidente Alan García para conseguir un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos 'hacia afuera' --es decir, el encargado de las negociaciones-- sino que fue designado para lograr un TLC "hacia adentro".Por ello mencionó que la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, sigue siendo la responsable de la ratificación del TLC y que en esa labor cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada del Perú en Washington.De Soto indicó que su trabajo en los últimos cuatro meses estuvo focalizado en explicar a las principales organizaciones de Estados Unidos los beneficios de un TLC inclusivo, con el objetivo de reposicionar la imagen del Perú bajo el argumento de que este acuerdo comercial no solo va a beneficiar a unos pocos, sino que el Perú se está preparando para ampliar esos beneficios a más personas.A criterio de De Soto, la estrategia del Gobierno (incluir el factor geopolítico y social) hasta ahora ha dado buenos resultados, pero consideró que en los últimos cuatro meses las cosas han cambiado tanto en el Perú como en EE.UU. Agregó que en los próximos dos meses los partidos Republicano y Demócrata deben tener una posición única en varios temas, entre ellos el laboral. Esto --comentó-- amerita una reevaluación de la estrategia para conseguir la aprobación del acuerdo. El economista precisó que en estos momentos existe un 70% de posibilidades de que hasta junio del próximo año se ratifique el TLC.

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /