El proyecto de ley del gobierno de Dina Boluarte para crear el ministerio de infraestructura, que manejaría un presupuesto superior a los S/17.000 millones, no cuenta aún con el respaldo de la mayoría de bancadas. Por el contrario, estas han expresado diversos reparos.Por ejemplo, en Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País y Renovación Popular coincidieron en señalar que el nuevo portafolio debe absorber a los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), así como otros organismos, como el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).Para el legislador Arturo Alegría (Fuerza Popular), la fusión del MTC y el MVCS en el nuevo sector "no haría tan burocrática la gestión de proyectos de inversión".