En su último mensaje por 28 de julio, dentro de su amplio discurso de cinco horas, la presidenta Dina Boluarte anunció la creación del Ministerio de Infraestructura, y la fusión de dos pares de carteras, aunque aún no se conoce cuáles serían. El presidente del Consejo de Ministros, Gustado Adrianzén, en una entrevista con RPP, manifestó que en 30 días se va a presentar el proyecto y lo que se busca es "evitar duplicidades, superposiciones de funciones". También se quiere impedir que se incurra en mayor gasto.¿Qué implica realmente tener este ministerio? El director del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, y el exministro de Economía y Finanzas David Tuesta consideraron que la idea de contar con una cartera de Infraestructura no es mala, sin embargo, advirtieron las consecuencias de hacerlo ahora y sin una evaluación correspondiente."Mágicamente, tampoco es que este ministerio solucionará nada. Dependerá de cómo se estructure, qué capacidad se le dé, y qué cuellos de botella de inversión pública se puedan levantar de forma más eficiente", aseguró el representante del IPE.