EL EJECUTIVO DEBE PONER FRENO AL CONGRESO
24 de julio de 2024

Más que anuncios, el mensaje presidencial debe traer medidas efectivas para una reactivación económica, más allá del rebote de este año, dijo el ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla. Indicó que en el mensaje no debe abundar cifras ni presupuestos históricos."Hay una oficina de seguimiento de la inversión privada en el MEF, debe ser potenciada y su trabajo debe ir más allá del MEF, que sea trasversal en todo el Ejecutivo para que los US$ 4200 millones que tiene planeado destrabar este año se multiplique y se pueda sentir los beneficios de una reactivación económica", precisó. Lo segundo, indicó, la recuperación económica ha sido a costa de un debilitamiento de las cuentas públicas porque no se toma con seriedad que el Congreso fomenta una serie de medidas populistas que dañan la fortaleza fiscal. "Vivimos al tope porque el Gobierno es incapaz de parar la mano al Congreso, que apruebas normas de mayor gasto, el Ejecutivo le sigue la corriente y no le pone un freno, es complicado, vulnera los ingresos del país".

  • [Correo,Pág. 12]
  • /