"OJALÁ QUE AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO QUEDE COMO UNA MALA IDEA"
21 de julio de 2024

Para el economista Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), en 2024 se pudo aprovechar que hay una relativa estabilidad política, y que los metales que Perú exporta tienen excelentes precios, para crecer cerca de 5% y hacer que baje el nivel de la pobreza en el país al final de este año. En entrevista con Correo dijo no estar en desacuerdo con el aumento de sueldos en el sector público, pero sostuvo que esta medida debe ir de la mano con un mejor servicio público. Sobre lo dicho por el ministro de Economía, José Arista, que el problema para reactivar la economía es la alta tasa del BCR, indicó que es más importante un panorama claro de estabilidad política. Señaló, además, que en 2025, Perú superaría la barrera de los US$50 mil millones de inversión privada.(Edición domingo).

  • [Correo,Pág. 14-15]
  • /