En el sistema financiero peruano existiría un riesgo latente: un porcentaje relativamente alto de créditos en dólares que se destinan a deudores que reciben sus ingresos en soles, según S&P Global Ratings."Aunque los bancos peruanos generalmente ofrecen créditos denominados en dólares a deudores con ingresos en esa misma moneda, como los exportadores, creemos que todavía existe una cantidad significativa de tales préstamos (en moneda extranjera) que son ofrecidos a prestatarios con ingresos que no son en dólares", advierte la calificadora.El porcentaje de los créditos en dólares del sistema financiero a empresas aumentó de 28.8% a 34.9% entre el 2021 y mayo del presente año, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).