En el Congreso hay iniciativas para establecer un nuevo sueldo mínimo o Remuneración Mínima Vital (RMV), pero la norma en discusión omitió por completo el proceso de diálogo tripartito para su elaboración, alertó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). En su Semanario 1216, el gremio empresarial advierte que el proyecto de ley, presentado por la congresista María Agüero (Perú Libre) y que está en la agenda del pleno, propone un incremento anual de la remuneración mínima vital (RMV), sin excepciones, e introduce el costo de la canasta básica familiar como criterio para actualizarlo y que el Ejecutivo aplicaría cuando lo considere correcto, incluso en periodos de recesión económica. "La RMV solo aplica para los trabajadores formales, un grupo reducido en el mercado laboral peruano, no contribuye a reducir la pobreza", precisa el gremio.