ALAN GARCÍA ASEGURA QUE EXPORTAMOS PETRÓLEO
17 de diciembre de 2006

La suerte que hoy celebra el Perú estuvo a solo 10 kilómetros de ser para Ecuador. El pozo Paiche Sur, ubicado en el lote 67 se localiza a escasos 10 kilómetros de la frontera. Hasta ese punto, en donde los insectos pueden transmitir desde fiebre amarilla hasta la uta, llegó el presidente Alan García Pérez para hacer un importante anuncio: en tres años, o a más tardar en cuatro, el Perú no solo se encontrará en condiciones de exportar petróleo, sino también de exportar gas y energía eléctrica. Fue el martes 12, cuando la empresa norteamericana Barrett Resources decidió declarar comercial el lote 67. Las reservas encontradas en esta zona de Loreto eran tales que, cuando se inicie la producción, el Perú será autosuficiente en petróleo.Dicha coyuntura debía ser aprovechada. Desde ese martes, el ministro de Energía y Minas, Luis Valdivia, inició las gestiones para que el jefe del Estado visitara el lote 67. Y así ocurrió: García Pérez llegó a la plataforma de explotación acompañado por el ministro Valdivia, del presidente de directorio de Perú-Petro, Daniel Saba, y el secretario general de Palacio de Gobierno, Luis Nava."Dentro de 3 años, al fin de mi gobierno (que en realidad concluye el 2011) vamos a ser exportadores de petróleo, después de 30 años. Vamos a ser exportadores de gas, exportadores de acero y de minerales procesados. Este es el objetivo del Gobierno", manifestó García Pérez, mientras sostenía una bandera peruana y hablaba de la construcción de plantas que conviertan el gas en energía eléctrica, también para exportación.(Edición domingo).

  • [Correo,Pág. 5]
  • /
  • [República,Pág. 6]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [La Razón,Pág. 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /