MEM Y LEGISLADOR SE ENFRENTAN POR PETRÓLEO
17 de diciembre de 2006

El hallazgo de petróleo en la cuenca del Marañón por parte de la empresa norteamericana Barrett Resources generó un enfrentamiento entre el legislador de Alianza Parlamentaria Descentralista Juan Perry y el Ministerio de Energía y Minas sobre la supuesta categoría de "área natural protegida" que tendría la zona del descubrimiento. El vicepresidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, Juan Perry, manifestó que el Parlamento no permitirá que se inicien operaciones de explotación petrolera en lotes de concesión que se superponen a áreas naturales protegidas.Luego de reconocer que carece de información técnica sobre el tema, indicó que su grupo parlamentario ha empezado a reunir datos y que a mediados de enero tendrán un reporte exacto de la situación.Una asociación, llamada Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), informó esta semana que existen 18 lotes de concesión que se superponen a áreas naturales protegidas. El Ministerio de Energía y Minas (MEM), no obstante, aclaró que de acuerdo con la Ley de Areas Naturales Protegidas y su reglamento, las actividades de hidrocarburos se realizan con pleno respeto a la legislación vigente y los contratos de exploración y explotación se otorgan sobre áreas de uso directo.(Edición sábado).

  • [Correo,Pág. 6]
  • /