El Congreso otorgó facultades legislativas al Poder Ejecutivo para gestar la reactivación de la economía -entre otros asuntos- y, en el apartado fiscal, les permitirán ampliar el déficit por unos años y recién llegar a 1% del PBI en 2028.En detalle, los límites para el déficit fiscal se movieron de 2% a 2,8% para este 2024; de 1,5% a 2,2% para 2025; de 1% a 1,8% para 2026; de 1% a 1,4% en 2027 y recién en 2028, convergería a 1%.Desde el Consejo Fiscal advierten que modificar toda la senda de consolidación fiscal implicaría asumir riesgos importantes e innecesarios, y por lo tanto, consideran prudente cambiarlo solo para este año.A juicio de la entidad presidida por Alonso Segura, con la recuperación económica en marcha y los precios actuales de los minerales, hay razones para creer que en 2025 los ingresos fiscales pueden aumentar y con ello, ajustar el déficit fiscal a niveles similares a los de la regla sin sacrificar los niveles de gastos previstos.