Aprobadas las facultades pedidas por el Ejecutivo para legislar en materia tributaria, los empresarios esperan que las medidas que se dicten permitan eliminar y corregir una buena parte de los requisitos que complican la aplicación de la legislación tributaria. Es decir, hacer la vida más fácil para el contribuyente.De acuerdo con el texto aprobado en el Congreso, el Ejecutivo podrá modificar el Código Tributario, recogiendo las sugerencias de los empresarios, e incluir la utilización de distintos medios de pago de la deuda tributaria, perfeccionar los procedimientos de determinación y fiscalización de la deuda y procurar una mayor equidad entre la Sunat y el contribuyente. Para ello, se eliminará la capitalización de intereses de la deuda contraída, con el objetivo de que el monto de las obligaciones no aumente y sea cancelada a tiempo.Patricia Teullet, gerente general de Cómex, consideró que con estos cambios la reforma tributaria será buena para el contribuyente, toda vez que va a permitir a la Sunat tener mayor flexibilidad para la cobranza. "Con esta reforma se trata de corregir muchos problemas que afectan a las empresas cuando están operando", dijo.(Edición sábado).