Cuando la compañía estadounidense Barrett Resources anunció el martes la decisión de desarrollar comercialmente las reservas petroleras del lote 67, ubicado en la cuenca del río Marañón, todos saludaron la noticia. Pero faltaba un elemento importante: la forma como sería financiada la inversión de US$1.000 millones.Pues bien, ayer el presidente de Perú-Petro, Daniel Saba, anunció que ya hay un financista y se trata del gigante financiero Citigroup. "Los representantes del Citigroup y Barrett se han reunido con nosotros y han confirmado el financiamiento", dijo el funcionario. Para enero se espera que Barrett presente su plan de desarrollo del lote petrolero y, posteriormente, el estudio de impacto ambiental.Los US$1.000 millones en inversiones se emplearán para construir plataformas de explotación, perforar cinco pozos y construir unos 400 kilómetros de ductos para transportar el hidrocarburo desde la zona de explotación hacia el Oleoducto Norperuano. Se estima que, para el 2010, se producirían unos 100 mil barriles de petróleo pesado por día, lo que podría revertir el déficit de producción del país.(Edición sábado).