La decisión de la Occidental Petroleum (OXY) de retirarse de los lotes 101 y 64, que abarcan más de tres millones de hectáreas y que se encuentran ubicados en la cuenca del río Pastaza, fue recibida con alegría y, a la vez, con cautela por los indígenas achuares y por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep). "Agradecemos a la OXY por respetar nuestro territorio; sin embargo, demandamos a esta compañía que asuma su responsabilidad por la contaminación que ha dejado en la zona del río Corrientes durante más de 30 años de trabajo e indemnice a los indígenas", dijo Gonzalo Payma Sandi, líder de la Nación Achuar quien, junto con otros dos nativos y la directora de la ONG ambientalista Racimos de Ungurahui, Lily La Torre, se reunió el lunes en Los Ángeles (EE.UU.) con los directivos de la OXY para hacerles llegar formalmente el pedido de una exhaustiva auditoría ambiental.