Cusco, cuna del Imperio Inca, está en los ojos del planeta por su sinfín de atractivos turísticos, entre los que resalta Machupicchu, maravilla del mundo. La riqueza patrimonial de la región es envidiable y ha sido una fuente importante de crecimiento de la región.A pesar de toda la riqueza turística y cultural, la locomotora macroeconómica ha sido la extracción de minerales e hidrocarburos. De cada S/ 10 producidos en Cusco, S/ 4 provienen de estos sectores, S/ 2.4 del rubro de servicios y S/ 0.8 de actividades de comercio. Así, de estos cuatro sectores se genera el 72% de la producción cusqueña.Dicha región es la quinta economía más grande del país y, en los últimos 10 años, ha crecido en promedio 2.0% anual. En el 2023, y en contraste con lo visto a nivel nacional, la actividad cusqueña no conoció la recesión y logró expandirse 3.7%. En el primer trimestre de este año mantuvo su buena dinámica y creció 6.8%.Sin embargo, esta riqueza milenaria no se ha podido traducir en un cierre de brechas para su población.