El explosivo aumento del consumo mundial de drogas es uno de los factores que ha impulsado la producción de cocaína en Colombia, Perú y Bolivia: 2.700 toneladas en 2022, lo que implica 20% más respecto al año anterior, de acuerdo con un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), presentado oficialmente el miércoles.La cocaína cuenta con 23.5 millones de consumidores, un mercado en permanente crecimiento que alienta a las organizaciones criminales transnacionales a promover la producción en cantidades industriales para satisfacer a los usuarios de Estados Unidos, Europa y ahora también en Asia y África, conforme al Reporte Mundial sobre Drogas 2024 de la UNODC.