PENSIÓN DE AFILIADOS DE AFP QUE RETIREN SUS FONDOS CAERÁ A LA MITAD
26 de junio de 2024

Desde el inicio de la crisis sanitaria, se han efectuado diversos programas de retiro anticipado de fondos previsionales que han reducido significativamente los ahorros en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).Así lo advierte el Banco Central de Reserva (BCR), que menciona que tales liberaciones implican un factor de riesgo para la estabilidad financiera.Sin embargo, el principal efecto negativo de los retiros de fondos sobre los afiliados es el incremento sustancial en el riesgo -para los afiliados- de caer en situación de pobreza en la etapa de jubilación, teniendo en cuenta la abrupta disminución en la pensión esperada a causa de los retiros masivos de ahorros previsionales, precisa.Así, la autoridad monetaria estima que un afiliado promedio de 40 años que, con los retiros -incluido el séptimo-, agotó sus fondos de AFP verá una reducción del 48% en la pensión que recibiría al jubilarse, es decir, caería a la mitad.

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /