PRECIO DEL GLP ENVASADO PODRÍA SUBIR A FIN DE ESTE MES Y QUEDARSE SIN SUBSIDIO
19 de junio de 2024

A pesar de que el Perú produce líquidos de gas natural, del cual se extrae el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que consume el mercado doméstico, el país va camino a una mayor dependencia de los precios importados de ese combustible, y podría quedar a total merced de las variaciones en su cotización internacional, es decir resultar más caro, dentro de pocos días. Así lo advierten especialistas, en referencia a que el 27 de este mes vence el plazo para la permanencia del GLP envasado (GLP-E), de uso doméstico, dentro del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC), como lo determinó el Decreto Supremo 007-2024-EM, emitido el 26 de marzo último.El exviceministro de Energía, Arturo Vásquez Cordano, señaló a Gestión que hasta ahora el Gobierno no ha dado ninguna medida para prorrogar la vigencia del GLP-E en el FEPC, por lo que es previsible que, al quedar ese el producto fuera de dicho fondo, sus precios puedan empezar a sufrir alzas en los días subsiguientes.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /