BCP: NO DEBEN DEJARSE GUIAR POR EL PBI DE ABRIL
18 de junio de 2024

La economía peruana reportó un avance de 5.28% en abril con resultados mixtos entre los sectores, en parte, porque hubo dos días laborables más frente abril del año pasado, cuando se celebró la Semana Santa. La adición de estos días laborables benefició a algunos sectores vinculados con la demanda interna. Por ejemplo, la construcción creció un 7% y el comercio un 3%. Sin embargo, sectores como alojamiento y restaurantes cayeron un 3.5%, y el sector financiero y de seguros se contrajo un 2.76%.Sin embargo, Carlos Prieto, gerente del Área de Estudios del Banco de Crédito del Perú (BCP), destacó que no se debe evaluar el desempeño económico solo por los datos mensuales de marzo o abril, sino por el promedio acumulado de enero a abril, que ofrece un mejor indicador del rendimiento económico."(Las personas y agentes de la economía) no deben dejarse guiar ni por el número de marzo ni por el número de abril, sino el promedio acumulado de enero a abril, porque es un mejor indicador de desempeño", anotó.

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /