En la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) no cayó en gracia que la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología haya aprobado en la víspera un nuevo polémico proyecto que involucra la explotación de recursos naturales. Carlos del Solar, titular de este gremio empresarial, consideró "lamentable" que este grupo de trabajo haya dictaminado unánimemente para que la gestión ambiental se rija por el "principio precautorio"."Esto es lamentable y espero que no pase en el pleno del Congreso", señaló. Indicó que existen ciertas ONGs con muchos recursos, que se oponen a la explotación de los recursos naturales y que han encontrado eco entre algunos congresistas.Del Solar también lamentó la falta de coordinación que existe entre el Ministerio de Energía y Minas, Inrena e incluso PeruPetro. Sostuvo que la creación de áreas protegidas en el país no se está realizando en forma coordinada entre estas instituciones, por lo que se está obstruyendo la actividad petrolera.