Entrevista a Luis Alberto Arias Minaya, exjefe de la Sunat.Si el Congreso desarrolla la política económica, ¿el MEF está pintado?Sí. Lamentablemente. No viene solo de hoy. La pérdida de poder del MEF empieza en el 2016 por la propia inestabilidad. Tenemos a seis presidentes en los últimos ocho años, no sé a cuántos ministros de Economía. Quien llega al MEF sabe que su tiempo es corto y por tanto tiene poco poder. Ni qué decir los viceministros o los directores generales. A la vez, el Congreso ha ido ganando fuerza. El Gobierno actual no tiene representación parlamentaria. El propio ministro José Arista reconoció que el Gobierno es débil y luego tuvo que pedir disculpas. Se ha perdido no solo en lo institucional, sino que todo esto ya se ve reflejado en las cifras macroeconómicas. Una de nuestras fortalezas eran las cifras fiscales. Considero que esa fortaleza fiscal ya se ha perdido.(Edición domingo).